Coincidiento con la celebración del Día Mundial del Paciente Ostomizado
que se celebra el 3 de Octubre, dedicaremos esta entrada del blog a hablar de la colostomía. La colostomía
es una apertura quirúrgica del colon a través de la pared abdominal que permite que los desechos o heces salgan al exterior del cuerpo. Lleva tiempo sentirse cómodo con una colostomía, y son muchas las preguntas que le surgen a los pacientes que portan una, que intentaremos responder a continuación.
¿Puedo comer lo que quiera si porto una colostomía?
Salvo recomendación explicita del médico, el paciente ostomizado puede consumir los alimentos que desee, teniendo en cuenta que diversos alimentos afectarán al tubo digestivo de manera diferente. Algunos alimentos tienen una mayor probabilidad de provocar gases, diarrea, estreñimiento, digestión incompleta o un olor mayor. Pero estos alimentos varían según el cuerpo. Si tienes dudas, es recomendable que pruebes en casa como te afectan los alimentos antes de consumirlos en publico.
¿Puedo realizar actividades deportivas si porto una colostomía?
En términos generales, puedes practicar las actividades deportivas que practicabas antes. Deportes de contacto con gran posibilidad de lesión, deben practicarse con cuidado y en ciertas ocasiones dejar de practicarlos, por el peligro de sufrir un traumatismo sobre la ostomía. Existen productos para proteger la colostomía
durante la practica de deporte, pregúntale a tu enfermera estomaterapeuta para obtener más información. En tu ortopedia podrás encontrar fajas y cinturones que te harán sentir más cómodo durante la práctica de tu deporte favorito.
¿Puedo volver a trabajar si porto una colostomía?
Tras un tiempo para recuperarte de la intervención quirúrgica, puedes volver a retomar tu actividad laboral normal. Al igual que con la actividad deportiva, si tu trabajo es muy físico, existen fajas y cinturones que te permitirán sentirte más cómodo. Es normal, que al principio, el paciente ostomizado presente muchas dudas y nervios a la hora del manejo de la ostomía en el puesto de trabajo. Habla con tu enfermero de ostomías para resolver todas tus dudas. Volver al trabajo es una buena manera de hacer la transición de regreso a una rutina normal, y trabajar de nuevo puede hacerte sentir bien contigo mismo.
¿Puedo ocultar una colostomía?
La mayoría de la gente no se dará cuenta que llevas una colostomía
a menos que se lo digas. Con el tiempo, descubrirás consejos y trucos para mantener la bolsa oculta y reducir al mínimo los ruidos. Pide la opinión de un amigo cercano o de un ser querido en quienes confíes sobre si tu bolsa de ostomía es visible debajo de la ropa o si los sonidos que hace el estoma son tan fuertes como piensas que son. No dejes que el miedo a lo que podría salir mal te impida llevar una vida normal.
¿Puedo tener relaciones intimas si porto una colostomía?
Necesitaras un tiempo para recuperarte de la intervención quirúrgica pero la intimidad sexual puede continuar después de una colostomía. Puedes sentirte inseguro y puede que no estés preparado para mantener relaciones intimas inmediatamente tras la creación de un estoma. Existen algunas prendas para sentirte más seguro. Hay disponibles lencería y fajines hechos para ocultar la bolsa o mantenerla en su lugar. Pregúntale a tu enfermera de ostomía sobre las compañías que venden estos productos.
¿Tiene dudas?
¡Estamos aquí para ayudarle!
Queremos conocer cuáles son exactamente sus necesidades para poder ofrecerle la mejor solución. Cuéntenos lo que necesita y haremos todo lo posible por ayudarle.