La vesícula biliar es un órgano que se encuentra bajo el lado derecho del hígado, cuya principal función es la colección y concentración de la bilis producida en el hígado. Esta bilis es liberada por la vesícula después de comer ayudando de esta manera a la digestión. Los principales problemas de la vesícula son generalmente causados por la presencia de cálculos, los cuales son pequeñas piedras que se componen principalmente de colesterol y sales biliares. Se desconoce por qué algunas personas forman cálculos ni las medidas para prevenirlos. Estos cálculos pueden obstruir la salida de bilis de la vesícula, causando su inflamación y produciendo dolor abdominal agudo, vómitos, malas digestiones y, en ocasiones, fiebre.
La colecistectomía laparoscópica (extracción de la vesícula biliar y sus cálculos mediante cirugía laparoscópica), es el tratamiento de elección para aquellas personas que presentan cálculos en la vesícula sintomáticos.
La cirugía de la vesícula está indicada para el tratamiento de:
Cálculos biliares (colelitiasis).
Inflamación por infección (colecistitis).
Dolor abdominal intenso debido a cólico de la vesícula.
Bloqueo de los conductos biliares.
El resultado de la cirugía es habitualmente bueno. Los síntomas desaparecen completamente en el 90% de los pacientes. La recuperación tras la intervención de la vesícula suele ser de unas 2 semanas, y la cirugía laparoscópica requiere una estancia corta en el hospital (24-48 horas).