Hemorroides

HEMORROIDES

En el canal anal existen unas estructuras vasculoelásticas que lo almohadillan. Están compuestas de arteriolas y venas dilatadas con comunicaciones arteriovenosas, músculo liso y tejido conectivo y elástico. En condiciones normales suponen un mecanismo accesorio de la continencia al asegurar un cierre anal más efectivo. Como son estructuras normales, en ausencia de clínica, aún observando que están engrosadas, no requieren tratamiento. Las hemorroides consistenen el deslizamiento distal de estas estructuras. Al desplazarse con la defecación pueden engrosarse, prolapsar, congestionarse y sangrar. El síntoma más frecuente es la rectorragia, generalmente de sangre roja viva que mancha el papel higiénico o riega la deposición, y sólo ocasionalmente causa anemia crónica. El prolapso es el segundo síntoma en orden de frecuencia, aparece en primeras instancias con la evacuación y puede agravarse hasta hacerse permanente e irreductible. Otros síntomas son prurito, disconfort y ensuciamiento o escape mucoso, estos últimos generalmente asociados a mayor prolapso. El dolor se asocia a una complicación o a una patología asociada. El tratamiento conservador: ablandar las heces con ingesta de fibra y abundantes líquidos, baños de asiento tibios, analgésicos asociados mejoran los síntomas en la mayoría de los pacientes. En casos refractarios al tratamiento médico, la cirugía permite la curación de la mayoría de los pacientes.
Share by: